lunes, 12 de junio de 2017

Time lapse.


Stop motion.


Tipos de iluminación.


Holidays.


Cristina García Rodero.

Cristina Garcia Rodero nació en Puertollano, España, en 1949. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes en la Universidad de Madrid, antes de dedicarse a la fotografía. Obtuvo el título de maestra y trabajó a tiempo completo en la educación.
También dedicó su tiempo a investigar y fotografiar las fiestas populares y tradicionales – religiosas y paganas – principalmente en España, pero también en toda Europa mediterránea. Este proyecto culminó en su libro “España Oculta” publicado en 1989, que ganó el “Libro del Año ” en el Festival de Fotografía de Arles.
El mismo año, García Rodero también ganó el prestigioso premio W. Eugene Smith Foundation Prize. El valor documental y etnológico de su trabajo es considerable, pero la calidad estética de su fotografía hace que sea más que un simple registro visual.
En los últimos años, ha viajado alrededor del mundo en busca de otras culturas con tradiciones peculiares. Durante un período de cuatro años, fue varias veces a Haití, donde ha documentado rituales vudú, produciendo una serie de retratos expresivos y escenas conmovedoras. Los rituales en Haití fueron mostrados por primera vez en la Bienal de Venecia de 2001.
Cristina García Rodero ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Nacional de Fotografía en 1996 en España. Su trabajo ha sido ampliamente publicado y exhibido internacionalmente. Ha publicado varios libros y ha sido miembro de la agencia Vu desde hace más de 15 años. García Rodero se unió a Magnum en 2005 y se convirtió en miembro de pleno derecho en 2009.

Jugando con los textos.


Punto de atención.


Fotografía relajante.


Profundidad y textura.


Edward Hopper.

Imagen abstracta.


Bulling.


Metáfora visual.


Poner la mano en el fuego.


Andy Warhol.

Andrew Warhola (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.


Selfie.


Mannequin Challenge.


Con la mirada en otra parte.


Diane Arbus.

Representación.



https://users.wix.com/signin?originUrl=http:%2F%2Fes.wix.com%2Ffreesitebuilder%2F900es%3Fexperiment_id%3Dwix%255Ep%255E60445134715%255E1t1%26gclid%3DCj0KEQjwmv7JBRDXkMWW4_Tf8ZoBEiQA11B2foP0R02iHbA12HUAX1hlzwmEzxK78tplyEgSRU_wZCgaAtFF8P8HAQ%26utm_campaign%3D161792515%255E7957059955%26utm_medium%3Dcpc%26utm_source%3Dgoogle&overrideLocale=es&postLogin=https:%2F%2Fes.wix.com%2Fmy-account&postSignUp=http:%2F%2Fes.wix.com%2Fnew%2Faccount&sendEmail=true&view=sign-up

Entrevista sobre los medios de comunicación.


Foto imprevista.


Reflejos.


Ilusión visual.


Representaciones.




First photo.